TTCP (Teatro Taller Casa del Pino). Hondón de las Nieves. Alicante. Residencia artística
La Casa del Pino es la sede de la Asociación Cultural TTCP (Teatro Taller Casa del Pino), dirigida por Gérard Imbert.
Ubicada en Hondón de las Nieves (Alicante), un pueblo de 2000 habitantes, la “Casa del Pino” es un caserón de principios del siglo XIX, de dos plantas, de más de 1000 m2, que ha sido enteramente rehabilitado durante 25 años, en el máximo respeto de la tipología de las casas rurales de la época. Es emblemática por el pino de 200 años que le da su nombre a la casa y a la calle que conduce a la misma.
Desde 1999, se desarrollan ahí actividades culturales, primero con Talleres de Teatro promovidos por su compañía Pajarracos que dirige Sylvie Imbert. Durante 10 años, cada verano, se presentan al público del pueblo y de la zona funciones gratuitas de teatro y espectáculos musicales.
En 2005, se acometen obras mayores de rehabilitación de los antiguos espacios (bodega, “cambra”, almazara) y el acondicionamiento de nuevos espacios que dotan a la Casa del Pino de una auténtica infraestructura cultural:
– SALA DE TEATRO de 200 m2 con un aforo para unas 100 personas, escenario de 8x8m, dotada de equipamiento de luz, sonido y video, camerinos, almacén.
– SALA MULTIUSO de 80 m2 (para seminarios, exposiciones, entrenamiento).
– ANFITEATRO AL AIRE LIBRE para conciertos, manifestaciones artísticas, con un espacio escénico de 120 m2 y aforo para más de 100 personas.
– “MUSEO DEL ESPARTO”: espacio museístico de 80 m2, con colecciones de objetos representativos de la cultura rural de la zona.
– ESPACIOS PARA ALOJAR en condiciones óptimas a unas veinte personas en régimen de residencia.
– ESPACIOS NATURALES ideales para todo tipo de instalaciones, “performances artísticas”. Plantaciones de olivos, pinos, algarrobos y vegetaciones autóctonas.
En 2006, se crea la Asociación Cultural TTCP (Teatro Taller Casa del Pino). Desde entonces, se ofrecen regularmente actividades culturales: funciones de teatro, música en los respectivos espacios mencionados.
Entre 2006 y 2014, actúan ahí varias compañías de Elche, en particular La Carátula, una de las compañías de teatro independiente más antigua de España. El TTCP colabora todos los años con el Festival Internacional de la Oralidad de Elche, dirigido por Antonio González, organizando la cesión de clausura de este Festival, donde participan artistas de toda España y del extranjero, con una vinculación especial con Latinoamérica.
En 2007, se abre una nueva línea: la utilización de los espacios de la “Casa del Pino” como residencia artística. En colaboración con el actor y director Juan Ceacero, se organizan talleres especializados dirigidos a participantes nacionales e internacionales.
También se montan ahí obras de teatro que luego se muestran en la red de teatros de la capital.
En 2017, se consolidan estas actividades con la vinculación del TTCP con exlímite, Centro de Creación, Investigación y Colaboración y sala de exhibición. Uno de los fines de exlímite es organizar talleres internacionales que tendrán su prolongación en el TTCP. Asimismo el TTCP servirá de residencia artística para la compañía estable de exlímite.