Creado e interpretado por:
Mercedes Borges
Inés Collado
Daniel Guerro
María Martínez Rivas
Micaela Portillo
Daniel Jumillas
Paula Varela
Autoría, dramaturgia y dirección: Juan Ceacero
Asistencia a la dirección artística: Carlos Ponce
Diseño de iluminación: Álvaro Guisado
Diseño de escenografía y vestuario: Berta Navas
Fotografía: Carla Maró
Comunicación y vídeo: Inés Sánchez
Producción: La_Compañía exlímite
Los años de juventud son el epicentro de la sismicidad emocional de cualquier persona; años oscuros, llenos de contradicciones, donde el descubrimiento de uno mismo y de los demás va de la mano de la violencia que supone decidir qué se quiere hacer y, sobre todo, quién se quiere ser. De la juventud es el viaje hacia la interioridad de un grupo de jóvenes que ha reaccionado cien años después a la pieza El mal de la juventud, de F. Brückner, construyendo a partir de sus propias vivencias un caleidoscopio emocional en busca de sus anhelos, miedos y deseos más íntimos. La_Compañía exlímite concibe esta nueva creación como una exploración que busca el retrato expresivo de la juventud y que trata de constituirse en sistema nervioso y no en simple sucesión de hechos. Una pieza que se adentra tanto en la oscuridad de las pulsiones de destrucción de la juventud de hoy, como en su radical deseo de vida y de belleza.
SOBRE La_Compañía exlímite
La_Compañía exlímite surge de la necesidad de crear un grupo de artistas procedentes de diferentes disciplinas, que puedan desarrollar un teatro de creación colaborativo, de riesgo, comprometido y con una clara vocación contemporánea. El primer espectáculo de La_Compañía fue Iliria, una co-creación a partir de Noche de Reyes de W. Shakespeare, escrito por Denise Despeyroux y dirigida por Juan Ceacero. En 2019 llegaría el segundo espectáculo de la compañía, Los Remedios, una co-creación escrita por Fernando Delgado-Hierro y dirigida por Juan Ceacero. Una autoficción que indaga en los orígenes de dos amigos del barrio sevillano de los Remedios, cómo llegan a ser ellos mismos y cómo nace su vocación artística. En 2021, después del éxito que alcanzó al representarla en exlímite, formó parte de la programación del Centro Dramático Nacional. Y en el mismo año recibió cuatro candidaturas a los Premios Max, alzándose con el MAX a mejor autoría revelación. En estos momentos continúa su extensa gira que la está llevando por toda la geografía nacional habiendo realizado más de 150 funciones. En 2021 La_Compañía estrenó su tercer espectáculo, Cluster, una autoficción colectiva de vidas entrelazadas que nace de la necesidad de encontrar los lugares comunes que definen a la generación de los 80. En junio de 2021 se programó en las Naves de Matadero del Teatro Español con una muy buena acogida tanto de crítica como de público y en 2022 formó parte de la nueva temporada del Teatro Lope de Vega de Sevilla y del 45o Festival internacional de Badajoz. Actualmente, La_Compañía se encuentra inmersa en la creación de su nuevo espectáculo, Ficciones, que se estrenará en la temporada 23-24 de los Teatros del Canal.