Menu

Agenda

BANNER AZUL

Entrenamientos Vértico primavera 2022

Vértico

Kalari - Chéjov - Viewpoints
2 grupos de entrenamiento psicofísico para la escena y un laboratorio de improvisación
Hasta julio
10-14h (Kalari/Chéjov | 11-14h (Viewpoints y Lab)
Precios: consultar abajo

Horarios

Kalari / lunes / 10:00 - 12:00
Chéjov / lunes / 12:00 - 14:00
Viewpoints Lab / martes / 11:00-14:00

Precios

PRECIOS

Kalari: 90€
Chéjov: 90€
Kalari + Chéjov: 160€

Viewpoints Lab: 120€

Viewpoints Lab + Kalari o Chéjov: 210€
Viewpoints  Lab + Kalari y Chéjov: 280€

* El Laboratorio de Viewpoints está abierto a todos que tienen experiencia en Viewpoints.

Plazo de inscripción abierto hasta el 2 de mayo

DESCRIPCIÓN

Grupos de Entrenamiento

Definimos “entrenamiento” como un proceso continuo de auto-desarrollo artístico y creativo a través de una técnica o práctica concreta, repetible y con una fundamentación propia y específica del contexto que les da su origen.

Entrenamientos: Kalari, Chéjov y Viewpoints.

Kalari

Descripción: introducción a un entrenamiento psicofísico dinámico basado en las artes marciales TaiChiChuan y Kalaripayattu (sureste de India), y el yoga que te ayuda a descubrir y reforzar la relación cuerpo-mente, la concentración y la dirección de tu atención durante la actuación.

Principios: estabilidad del centro y concentración mente-cuerpo, manejo y control de la energía a través de la respiración y el movimiento, y conciencia de los procesos que rigen la presencia escénica.

Chéjov

Descripción: introducción a una forma de entrenamiento psicofísico y creativo basado en las técnicas de interpretación de Michael Chéjov. Te ayuda a reconsiderar los procesos de la imaginación y el movimiento durante tu actuación.

Principios: Estudio de los principios psicodinámicos que rigen el movimiento, el tándem imaginación-concentración, la intuición artística y la creatividad.

Viewpoints

Descripción: introducción a un entrenamiento psicofísico liberador y útil para la creación colectiva y la colaboración basado en la improvisación de movimiento escénico en base a 6 puntos de vista escénicos.

Principios: la escucha, la percepción del espacio y del tiempo, y el intercambio que sucede en el momento presente de la improvisación en escena.

 

DESTINADO:

Para integrarse a un grupo de entrenamiento, es conveniente, aunque no necesario, tener experiencia previa. Conocer las formas básicas de los mismos y los principios que los regulan facilita el seguimiento y la dirección de la persona que guía la sesión. Quien te enseña es tu propia práctica y experiencia personal en comunidad.

ENTRENADORES

JUAN CEACERO
Actor, director y productor de teatro, natural de Úbeda, Jaén. Obtuvo Licencia en Arte Dramático, Interpretación textual, por la RESAD. Ha trabajado como actor en varios producciones con directores como Andres Lima, Denise Despeyroux, Hernán Gené y Vanessa Martinez. En Vértico, Juan lleva los entrenamientos de Kalari, Chéjov, Método Suzuki y Viewpoints. Sus producciones como director incluyen Iliria y Los Remedios. Actualmente es el director del espacio de investigación y creación, Exlímite, en el bario de Usera de Madrid.

SOL GARRE
Profesora y directora de movimiento, de Asturias. Empezó su andadura en la Técnica Chéjov en el Teatro de la Abadía en 1995. Obtuvo un master y un doctorado en prácticas escénicas de la Universidad de Exeter (UK) bajo la supervision de Philip Zarrilli. En Vértico, Sol lleva los entrenamientos de Kalari y Chéjov. Su práctica/ investigación se centra en la preparación psicofísica del actor y los procesos de percepción e imaginación aplicados a la creación. Profesora titular de Interpretación Gestual en la RESAD, Madrid.

MICHAEL STUBBLEFIELD
Actor y creador de teatro, originalmente de los Estados Unidos. Hijo de predicador evangélico, empezó su carrera como payaso en el ya difunto circo americano Ringling Bros. and Barnum & Bailey. En Vértico, Michael lleva los entrenamientos de Método Suzuki y Viewpoints. Sus intereses principales de investigación son el entrenamiento psicofísico, la improvisación, procesos de creación contemporáneos y el teatro como práctica filosófica y modelo social. Actualmente, pertenece a la NOA (Nomadic Academy for Fools).

calendar-full linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram