Menu

Agenda

BANNER AZUL

II VERMÚ DRAMÁTICO

TEATRO DEL ASTILLERO

CICLO DE DRAMATURGIA CONTEMPORÁNEA
LECTURAS DRAMATIZADAS
Todos los domingos desde el 1 de octubre al 26 de noviembre
12:30h
75 MINUTOS
ENTRADA LIBRE

Dirección:  Luis Miguel González Cruz

Selección de textos:  Teatro del Astillero

Coordinación comité de selección:  Inmaculada Alvear

Coordinación lecturas:  Daniel Martos

Producción:  Vinka Mendieta

Prensa:  Paula Valdez

Streaming:  Diveo Producciones

SINOPSIS

Tras la estupenda acogida de la primera edición, vuelve el VERMÚ DRAMÁTICO. Un ciclo de lecturas dramatizadas que nos permitirá escuchar diferentes propuestas dramatúrgicas de la mano de otros tantos equipos artísticos.

Nuestro VERMÚ DRAMÁTICO es una suerte de aperitivo cultural, en el que compartir, analizar y, por qué no, discutir sobre el presente y el futuro de la escritura para la escena, en un ambiente de tertulia. Este encuentro está abierto a todos los profesionales de la escena, así como a cualquier persona interesada en la dramaturgia contemporánea.

Teatro del Astillero propone una nueva muestra de textos, seleccionados a partir de sus diferentes programas de divulgación de la dramaturgia contemporánea: Eurodrama, Iberdrama, y Dramaturgia de las Autonomías. Así, escucharemos textos de Pier Lorenzo Pisano, Verónica Musalem, Inmaculada Alvear, Yerandy Fleites, Métie Navajo, Verónica Serrada, Teresa Valeriano y Luis Araujo.

 

 

SOBRE EL PROYECTO

II VERMÚ DRAMÁTICO

 Domingo 1 de octubre

  • POR TU BIEN, de Pier Lorenzo Pisano.

Traducido por Alessandra Picone.

Dirigida por Beatriz Jáen.

Domingo 8 de octubre

  • LATITUD, de Verónica Musalem.

Dirigida por Eva Redondo.

Domingo 15 de octubre

  • #YOSOYCLARA, de Inmaculada Alvear.

Dirigida por Luis Miguel G. Cruz.

Domingo 22 octubre

  • MANERAS DE USAR EL CORAZÓN POR FUERA, de Yerandy Fleites Pérez.

Dirigida por Ana Cózar.

Domingo 29 octubre

  • LA TIERRA ENTRE LOS MUNDOS, de Métie Navajo.

Traducido por Manuel Ulloa

Dirigida por La_Compañía exlímite.

 

Domingo 5 noviembre

  • SWEET JANE, de Verónica Serrada.

Dirigida por Aitana Galán.

 

Domingo 19 noviembre

  • SEREMOS VIEJOS, de Teresa Valeriano.

Dirigida por Adolfo Simón.

 

Domingo 26 de noviembre

  • LENTEJAS, de Luis Araujo.

Dirigida por Jesús Cracio.

En 1993, los dramaturgos José Ramón Fernández, Luis Miguel González Cruz, Raúl Hernández Garrido y Juan Mayorga decidieron crear un espacio para el análisis y la crítica de sus proyectos individuales de escritura al que llamaron Astillero. En 1995, con la puesta en escena de “Para quemar la memoria”, nace Teatro del Astillero con la llegada al colectivo de Guillermo Heras para potenciar el peso textual en la dramaturgia contemporánea produciendo obras teatrales, lecturas dramatizadas de textos españoles y extranjeros, cursos y talleres de dramaturgia. En 1997, con la creación de una editorial dedicada exclusivamente al teatro contemporáneo, el grupo enmarca el conjunto de sus acciones. Teatro del Astillero es, pues, una inusual compañía formada exclusivamente por autores que difunden la dramaturgia actual no sólo española, sino mundial enriqueciendo el panorama dramático español. Por el grupo han pasado también otros escritores como Ángel Solo, Inmaculada Alvear, Daniel Martos o Yolanda Dorado. Entre todos ellos suman un considerable número de premios que hace que la metodología de trabajo seguida por Teatro del Astillero haya sido reconocida por su riqueza estética, temática, narrativa y de géneros desde donde se hicieron un hueco rápidamente como escritores consolidados y referentes de una generación. En estos años Teatro del Astillero ha estrenado 37 espectáculos, más de veinte talleres de escritura – tanto fuera como dentro de España - otros tantos festivales de lecturas dramatizadas, así como la publicación de 60 volúmenes con textos teatrales. Teatro del Astillero es un proyecto que explora nuevas vetas para la escritura dramática contemporánea y reflexiona sobre lo específico escénico en busca de, no sólo nuevas vías para los textos teatrales, sino también de nuevos mitos, nuevas historias y nuevos discursos para la escena.

Twitter:
https://twitter.com/TeatroAstillero
Instagram:
https://www.instagram.com/teatrodelastillero/
Facebook:
https://www.facebook.com/teatrodelastillero/
calendar-full linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram