ELENCO
Fernando Delgado-Hierro y Pablo Chaves
ELENCO
Fernando Delgado-Hierro y Pablo Chaves
EQUIPO ARTÍSTICO
Dirección: Juan Ceacero. Texto: Fernando Delgado-Hierro. Ayte. de dirección: Majo Moreno. Vestuario y Escenografía: Paola de Diego. Iluminación: Juan Ripoll. Diseño Gráfico: Celinda Ojeda. Comunicación: Cristina Anta. Fotografías: La Dalia Negra y y Luz Soria. Producción: Guillermo Carnero.
¿Cómo he llegado a ser lo que soy? ¿Dónde está la raíz que configura mi identidad?
¿De dónde viene la necesidad de contar historias, de subirse a un escenario, de confrontarse con el origen, con la familia, con los recuerdos, con el barrio donde crecí?
¿Cómo surge una vocación teatral desde el origen social, cultural, desde lo existencia?
¿Dónde y cuándo nos encontramos?
¿Cómo nace una amistad desde la similitud y la diferencia?
¿En qué punto de nuestra vida nuestros caminos se entrelazaron y nos hicimos amigos?
Las preguntas y no las respuestas son el motor del proceso creativo. Queremos plantear y no responder. Indagar en nosotros mismos para volvernos espejo y tratar de contemplar el reflejo sin juicio, sin prejuicios, de frente.
La autoficción es el vehículo que hemos elegido para poner trasladar a la creación teatral nuestras preguntas. Desde ahí la ficción se revela como un paisaje surreal, imaginado, delirante, juguetón, Irónico. Un paisaje compuesto por los imaginarios que nos configuran, desplegado en la confrontación y no en la complacencia; excesivo, delirante, íntimo, profundamente personal.
No hay creación si no hay opinión y subjetividad. Del mismo modo que no podemos crear sin una metodología y unas herramientas que nos ayuden a ‘dar forma’ al magma de fragmentos, improvisaciones y acciones físicas. Ese magma ha sido cuidadosamente ordenado, editado y trabajado a través de los lenguajes escénicos que conocemos.
Los Remedios es una co-creación desde el actor-creador-autor. Todo lo que aquí se despliega ha surgido del universo de Pablo Chaves y Fernando Delgado-Hierro. Pero es éste último quien ha asumido el trabajo de ‘escritura’ de los textos de la obra.
La obra se está construyendo de manera sincrónica; contenido y forma, texto y cuerpo, conceptualización y materialización, espacio, vestuario, movimiento, luz… Todos los elementos que constituyen el trabajo se han ido creando simultáneamente, de manera horizontal.
Nada de esto sería posible sin la atención, el trabajo y la amistad de Gérard Imbert.
Gracias.