Menu

Agenda

BANNER AZUL

Lunes de entrenamiento y creación

Formación

con Juan Ceacero, director de La_Compañía exlímite
Del lunes 17 de abril al lunes 19 de junio
16:00 a 21:00
200 euros

Lunes de entrenamiento y creación,

con Juan Ceacero, actor y director de La_Compañía exlímite.

Plazo de inscripción abierto hasta el 14 de abril

DESCRIPCIÓN

El objetivo de este taller es construir un espacio de formación, investigación y creación que reúna un grupo estable, reducido y comprometido que trabaje en las coordenadas de una pequeña ‘compañía’.
El grupo estará compuesto por actores y actrices que hayan realizado una formación previa y quieran continuar su aprendizaje desarrollando sus herramientas y su individualidad creativa y grupal de manera más específica.
La formación se concebirá como entrenamiento y laboratorio de experimentación. Para ello se trabajará con entrenamientos y metodologías específicas, así como con las líneas de trabajo e investigación artísticas que realiza Juan Ceacero con La_Compañía exlímite.

La formación, entrenamiento e investigación se centrarán en las siguientes coordenadas:
espacio - tiempo - movimiento - energía - imaginación - palabra
Estas coordenadas se destilan del trabajo específico con los entrenamientos y metodologías que se llevarán a cabo (Suzuki, Viewpoints, Michael Chéjov, entre otras) y que permitirán una comprensión más profunda de las herramientas y parámetros que intervienen en el hecho escénico desde el punto de vista de la presencia y la actuación.
A través del entrenamiento de la conexión cuerpo-mente, abriremos el campo de trabajo de la percepción y las sensaciones. Y a partir de éstas se abordará el trabajo específico del desarrollo creativo; imaginación, palabra y ficción.

El laboratorio está dirigido y guiado por Juan Ceacero, aunque también contará con la colaboración de otras artistas que vendrán a completar la formación y la investigación en determinados aspectos.

Se realizará un encuentro semanal de 5h cada los lunes por la tarde de 16h a 21h.
El lugar principal de trabajo será exlímite, espacio de creación situado en Usera codirigido por Juan Ceacero, y cuando no sea posible las sesiones se realizarán en otros espacios céntricos que se comunicarán con la suficiente antelación.

Apuntes sobre las metodologías:

Suzuki
El objetivo del entrenamiento Suzuki es volver a situar el cuerpo-mente integrado del actor en el centro del evento teatral. Es una disciplina rigurosa, con influencias diversas del teatro clásico en Japón y Grecia, del ballet y las artes marciales. Los ejercicios están diseñados para arrojar al cuerpo a una posición de desequilibrio donde el actor, con su propio empeño y concentración, descubra su capacidad de expresión.

Viewpoints
Viewpoints (puntos de vista escénicos) es un entrenamiento basado en improvisaciones de movimiento escénico.Tienen su origen en la danza postmoderna neoyorquina. Fue creado por la coreógrafa Mary Overlie y luego adaptado para actores por la directora de escena Anne Bogart.
Trabajar con el entrenamiento actoral de Viewpoints sirve de lenguaje y soporte para el trabajo de creación, la construcción de la escucha y complicidad necesaria del elenco y la responsabilidad del actor como ‘co-creador’ de la puesta en escena.

Composición / Devising
Métodos como Composición (exclusivo de SITI Company de Anne Bogart) o el genérico Devising (utilizado por las compañías que crean a partir de cualquier tipo de material, escénico o no) facilitan una serie de pautas, reglas y estructuras para ensamblar, editar, mezclar, fusionar, yuxtaponer, alterar, partiturizar y dirigir el material que surge de las

DESTINADO:

Actores, actrices, intérpretes, bailarines, directores/as, dramaturgos/as,  performers y cualquier persona interesada en el trabajo de creación desde el cuerpo y el espacio

Estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, licenciado en Arte Dramático, por la RESAD. Completa su formación; con la SITI Company en Skidmore Collegue (EE:UU), Phillip Zarrilli, David Zinder, Sophia Hill, Paola Rizzi, Fernando Piernas, Ellen Lauren, Leon Ingulsrud, Akiko Azawa, Hernán Gené, Will Keen, Sol Garre, Michael Stubblefield, Jeremy James y Kameron Steele.

En teatro, entre sus últimos trabajos como actor destacan “El pato salvaje” de H. Ibsen dirigido por Carlos Aladro, “Sueños y visiones de Rodrigo Rato” de Pablo Remón y Roberto Maiztegui dirigida por Raquel Alarcón, “La noche justo antes de los bosques” de B. M. Koltès dirigida por Fernando Renjifo, “Un cine arde y diez personas arden” de Pablo Gisbert y “Tiestes“ de Séneca, ambas de Grumelot.

Es co-fundador de la Asociación Vértico, donde ha impartido entrenamientos de suzuki, viewpoints, kalari y Chéjov, co-director junto a Gérard Imbert del proyecto exlímite, espacio de investigación, formación, creación y colaboración teatral, con sede en Madrid. Como profesor ha trabajado en la escuela de actores Michael Chéjov, La Usina, TAI y Nave73, dirigida por Grumelot.

Es productor y director de La_Compañía exlímite con la que ha realizado en los últimos años Los Remedios y Cluster, actualmente en exhibición en exlímite.

calendar-full linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram