Concepto, dirección y coreografía: Begoña Quiñones y Verónica Garzón
Acompañamiento artístico: Antonio Ruz
Asistencia de Dirección: Joaquín Abella y Andrea Méndez
Asesoría a la Dramaturgia: Jana Pacheco
Vestuario: Paola de Diego (Diseño y Confección) CARMEN17 (Confección)
Fotografía: Danilo Moroni & Juan Carlos Toledo
Diseño gráfico: María Peinado
Producción: SPECTARE
Diseño de iluminación y coordinación técnica: La Cía. de la Luz
En las ciudades-estado griegas, o polis, los ciudadanos se congregaban en las ágoras para debatir, realizar representaciones teatrales, competiciones, así como actos religiosos y políticos; era el corazón de la ciudad.
El ágora, la Acrópolis, ese lugar fortificado y limitado, y en general el nacimiento de la Cultura, ya formaban parte de un intencionado pacto de convivencia, de no agresión, cuyas normas, que debían ser acatadas, constituían también pactos.
PACTO es una pieza que reivindica la negociación como un acto de potencial creador, volitivo, y vital a través de construcciones corporales que nos hablan de la complejidad, ambigüedad, y naturaleza de las relaciones interpersonales entre individuos. Las interacciones humanas sugieren dinámicas de poder, anhelos, arreglos y órdenes. Así, imaginando los pactos como encuentros que pueden conducir al individuo a ejecutar algo o acomodarse a sus voluntades, las coreógrafas fluctúan entre la entrega incondicional y el rapto visceral.
Este proyecto se ha llevado a cabo gracias al apoyo de la plataforma LATIDOS, Centro Coreográfico Canal y Comunidad de Madrid.
BEGOÑA QUIÑONES & VERÓNICA GARZÓN colaboran juntas en el ámbito de la Coreografía desde 2014. Ambas habrían recibido menciones coreográficas anteriormente como, en el caso de Begoña, el Premio del Jurado en el Certamen Coreográfico del Festival Internacional de Danza Contemporánea 18MASDANZA (2013, por el dúo “fETCH”), y en el caso de Verónica, la mención de bailarina sobresaliente en el Certamen Coreográfico de Madrid Pasoa2 (2009) y el Premio a la Mejor Coreografía de Danza Contemporánea en el Certamen Coreográfico Distrito de Tetuán (2014, por el solo “Las tormentas no duran toda la noche”), entre otras. En 2014 crearían junto a Mar Rodríguez “Prueba Trinity 1.0” y en 2017 “TRÍPTICO”, este último estrenado en el Centro Cultural Conde Duque durante el Festival madrileño ELLAS CREAN.
Con todos estos trabajos presentados en diversos festivales durante un tiempo, las coreógrafas se embarcarían en un nuevo proyecto, más ambicioso, donde investigarían cuestiones alrededor de la autoría, la colaboración, y la negociación en dinámicas sociales e interpersonales. Tras un año dedicadas a este estudio y a colaborar en otros importantes proyectos artísticos en España y Alemania, presentarían la pieza “Pacto” en la XXXII edición del CERTAMEN COREOGRÁFICO DE MADRID (2018), haciéndose con el PRIMER PREMIO. Tras este triunfo, ambas coreógrafas continuarían haciendo
crecer su proyecto de compañía, realizando talleres y presentando versiones más o menos elaboradas en 2019 hasta que finalmente se estrenaría en 2020 la versión definitiva “PACTO” en la Sala Negra de los Teatros del Canal dentro del ciclo Canal Baila. El año 2021 ha supuesto para ambas coreógrafas la creación y producción del espectáculo FLEETING MATTERS, con música original en directo, y que ha contado con el apoyo de la Comunidad de Madrid y de varias residencias a lo largo de la geografía española.
BEGOÑA QUIÑONES trabajaría en el ámbito de la Danza Clásica (European Ballet Londres, Ballet Madrid, Santamaría Compañía de Danza) antes de entrar en contacto con la Danza Contemporánea. Su amplia experiencia en proyectos diversos la convierten hoy en una de las intérpretes más versátiles de la escena madrileña. Begoña Posee el Grado en Interpretación y Coreografía de Danza Clásica por el Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”, así como el Premio Extraordinario Fin de Carrera. Actualmente es intérprete, asistente de dirección y repetidora de la Cía. Antonio Ruz.
VERÓNICA GARZÓN se gradúa en Danza Española y años más tarde en Interpretación y Coreografía de Danza Contemporánea por los Conservatorios
madrileños “Mariemma” y “María de Ávila”. Culmina sus inquietudes pedagógicas e investigadoras en Alemania con el Máster en Educación de Danza Contemporánea (Universidad de Música y Artes Escénicas de Frankfurt, 2017), desarrollando desde entonces proyectos coreográficos, formatos de captación de nuevos públicos, facilitaciones, workshops y asistencias coreográficas de diversa índole tanto para Conservatorios y Universidades en España, Finlandia, Alemania y Suiza, como para otros contextos artísticos como Ópera, Circo, Congresos, y Festivales. En la actualidad se encuentra realizando la Certificación Oficial del método Feldenkrais en Madrid.
BEGOÑA y VERÓNICA han trabajado en múltiples proyectos nacionales e internacionales: En Ópera y Teatro para Christoph Marthaler (Teatro Real, Opera de Hamburgo, Deustches Schauspielhaus Hamburgo, Opera de Stuttgart); como intérpretes de Danza Contemporánea con Hicks&Bühler (Frankfurt), GrupoOito (Berlin), Les Chaises (Suiza), System Ballet (Aragón), Elephant in the Black Box (Begoña como asistente y repetidora para montaje en el Ballet de Basel), Muriel Romero & Pablo Palacio, UnterwegsTheater (Heidelberg), Larumbe Danza (Verónica también como
coreógrafa), Cienfuegos Danza, La Phármaco, Cía. Carmen Fumero, y Sharon Fridman, entre otros. En la actualidad participan en producciones de Sara Cano Compañía de Danza y Cía. Antonio Ruz, a la vez que son convocadas a crear piezas para diferentes organizaciones (Conferencia Bailada de la Universidad Complutense, Joven Compañía de Danza Contemporánea La Colé).