Dramaturgia y dirección: Majo Moreno
Elenco:
Laura Cortón
María Lorés
Majo Moreno
Verónica Pérez
Escenografía y vestuario:
Almudena Bautista
Diseñadora de iluminación:
Leyre Escalera
Fotografía:
Luz Soria
Videoescena:
Majo Moreno y Voragine Tv.
Producción:
CuatrOjOs producciones en colaboración con Residencia Exlímite, RESAD y La Belloch Teatro
Arreglos de espacio sonoro:
Pilar Calvo
Ayudante de dirección:
Verónica Pérez
Ayudante de producción:
Jessy Olivo
Regiduría y asistencia:
Inma Gamarra
M tiene un acontecimiento señalado en el calendario que no llega a concretarse: su boda. Esta cancelación sirve como punto de partida para este ejercicio metateatral de autoficción en el que se realiza un viaje retrospectivo hacia la esencia del mito del amor romántico y cómo ha influido e influye directamente en la sociedad y en nuestras vidas.
Este proyecto surge de la necesidad de indagar y cuestionarme la idealización extrema que mantenemos del amor romántico y que me ha conducido, en numerosas ocasiones, a tomar caminos sin saber si respondían a deseos propios o a expectativas impuestas y aprehendidas. Partimos de un hecho real (o no) en un dispositivo por el que desfilarán una serie de personajes histriónicos que intentarán dar respuestas, generando más interrogantes.
¿Es el amor un concepto universal? ¿Es una construcción cultural? ¿Por qué nos afecta de un modo tan directo? ¿Por qué el 80 % de las canciones que oímos hablan de esta idea?
Quien lo probó, ¿lo sabe? es la primera producción de CuatrOjOs producciones, compañía creada por Majo Moreno para investigar y encontrar un lenguaje escénico propio acompañada de otras creadoras.
Majo Moreno es actriz titulada por la Escuela Superior TAI en 2005 y formada por Fermín Cabal, Eduardo Navarro, Leticia Santafé, Claudio Tolcachir y Ricardo Bartís entre otros. También es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid
En Argentina se interesa por otras disciplinas dentro del teatro y en 2019 comienza a estudiar Dirección Escénica en la RESAD, carrera que está a punto de terminar. Forma su propia asociación teatral: Taumaturgas en 2005 con la que realizan piezas como Teatro a la carta. Peluquería La Bernarda, escrita por ella, Caballito del diablo de Fermín Cabal y A nuestra imagen y semejanza, dirigida por Rakel Camacho, entre otras. Ha trabajado como actriz en compañías como La Belloch Teatro, Destellos, Nuevos Aires Producciones, dirigida por Carolina África, Chema Esbec o Josemi Álvarez, entre otros. Es ayudante de dirección de la obra Los Remedios de la compañía Exlímite.
En audiovisual ha trabajado como actriz, guionista y directora en Las Pelotaris, La que se avecina o cortometrajes como Talco o Tachán. Está a punto de estrenar su primer largometraje, codirigido con María Lorés y Sandra Velázquez y producido por Gaznate films.