El taller está fuertemente inspirado en ejercicios trabajados en la Michael Chekhov School con Fern Sloan y Ted Pugh, y en la Michael Chekhov Brasil junto con Thaís Loureiro y Hugo Moss
En este taller jugaremos con nuestra imaginación, jugaremos, pero lo haremos con un objetivo preciso: hacer de nuestra imaginación nuestro aliado para crear. Exploraremos cómo lo imaginado puede llegar a afectarme, por ejemplo, modificando mi cualidad de movimiento, o dejándome una sensación clara en mi cuerpo que puede llegar a convertirse en emoción... ¿Cómo la imagen que el actor/actriz crea puede ser fuente de inspiración de su interpretación? Aquí “imagen” entendida como aquello que imagino con el cuerpo. Un adelanto, para ello necesitamos desarrollar nuestra concentración. Trabajaremos con algunas dinámicas del método del actor ruso (cuerpo, centros, objetos imaginarios), pero el objetivo del taller no es solo practicar algunas herramientas actorales, sino también aproximarse a esta maravillosa e ilimitada posibilidad de creación que nos brindó Michael Chéjov, de manera que, idealmente, para el actor sea el inicio de un largo camino en su propio proceso creativo como artista.
Destinado a actores que conozcan o no la técnica de Michael Chéjov y que quieran trabajar la imaginación y la concentración.
Amparo de Gata
Actriz y creadora. Conoce la técnica Chéjov en 2013 en la Michael Chekhov Brasil donde actualmente es profesora y colaboradora. Participa en el International Michael Chekhov Workshop and Festival (MICHA) durante tres años y realiza dos workshops y un intensivo en la Michael Chekhov School (Hudson, NY) con Fern Sloan, Ted Pugh y Joanna Merlin como profesores. Desde el 2021 entrena la técnica junto con Sol Garre. Como actriz ha trabajado en numerosas producciones teatrales en Brasil, y más recientemente actúa en “Comunidad de Laurencias” (Residencia Incubadora en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares) y “Voces Humanas” (Sol Garre, Sala Exlímite). Amparo es autora de “Camiño do Mar” que produce con el apoyo del Instituto Cervantes de Rio de Janeiro en el 2019.