Bailarines: Elena de Lario, Héctor Espinar, Paula Mira, Po Ruíz
Dirección y dramaturgia: Nataliya Andru
Iluminación: Diego Baselga
Sonido: Jorge Candeal
Fotografías: Raúl Bartolomé
Fanzine: Pablo Urizal
Video: Michael Realin
Producción: Al descubierto Physical Theatre y Festival Surge Madrid
Deseamos ser un poco Diógenes que ni siquiera tenía un cuenco para comer y tampoco un vaso para beber y que bebía del hueco de su palma cerrada, y cuando el emperador Alejandro le dijo “Pídeme lo que quieras”, Diógenes le respondió: Quítate de mi sol. Etienne de la Boetie en el 1548 escribe: No les pido siquiera que hagan tambalear el poder, tan solo dejen de sostenerlo.
Deseamos poner la vida en una danza que se quema y que por un instante deje de sostener aquello que nosotros consentimos y lo que los animales no soportarían ni un segundo.
Deseamos desdecir lo dicho, abandonar el espectro del lenguaje y volver a encontrarse con el cuerpo vivo. En esta vida secreta no hay ningún error, no hay ni principios ni causas, no hay mensajes que transmitir ni un gramo de relato. Puro enigma en carne y hueso que avanza en la oscuridad.
Un misterio. Cuatro bailarinas. Cuatro enigmas. Miles de vidas secretas.
“¿Qué es lo que lucha políticamente contra la tiranía en el alma? Los sueños noche tras noche.” Esta pieza es la tercera parte de la trilogía basada en la escritura de Pascal Quignard, específicamente en “La vida no es una biografía” y “Vida secreta”. Dice el maestro que el sueño es tan vivo que huye de la lengua que quiere echar su red sobre él. Nosotras en esta huida queremos aflorar lo que hay por debajo de nuestras existencias mundanas y soplar el polvo que hay sobre los enigmas psíquicos.
Al descubierto physical theatre es una compañía de teatro físico y danza residente en Madrid. Desde sus comienzos el colectivo ha llevado a cabo varias creaciones: Vida secreta donde sobrevivir (2022), Sordidísimas (2021), Una danza para todos y para nadie (2020), No estamos bien aquí (2019), Cenizas y diamantes, (2018), Vidrio molido en los huesos (2018), Absens (2017), y otras. Actualmente Nataliya Andru dirige la compañía.
Al descubierto participó en varios festivales como Surge Madrid 2020 y 2022, Con-vivencias 2019, CENIT 2015, 2016 y 2022, Festival Alma Negra de Butoh Ibérico, Bionic festival, etc., y organiza el ciclo "A butoh pelao. Jueves de danzas en bruto" junto a Jonathan Martineau, Matilde J Ciria y Producciones Oníricas.
Los integrantes de la compañía han desarrollado trabajos en The Watermill Center, en el Mediterranean Dance Center, en el Centro Coreográfico Canal y en Atropos Laboratory. Han trabajado con artistas como Bob Wilson, Constanza Macras y Dimitris Papaioannou.