Menu

Agenda

BANNER AZUL

Yellow moon. La balada de Leila y Lee

dirigida por Beatriz Jaén

una obra de David Greig
23, 24, 25 y 26 de marzo 2023
20:00h
100 min

FICHA ARTÍSTICA

Texto: David Greig
Dirección: Beatriz Jaén
Elenco: Juan Ceacero, Paloma Córdoba, Savitri Ceballos y Raúl Pulido.
Traducción: Ángel Martín
Escenografía: Pablo Menor Palomo
Iluminación: Enrique Chueca
Espacio sonoro: Pepe Alacid
Vestuario: Leonora Lax y Beatriz Jaén
Audiovisuales: Javier Patiño
Cartel: Carlos Brayda
Fotografías: Luz Soria
SINOPSIS

Yellow moon. La balada de Leila y Lee, nos cuenta la historia de dos adolescentes solitarios, que una noche de viernes, se encuentran en un veinticuatro horas, se van juntos a beber y a comer algo al muro del cementerio y, de manera inesperada, se ven envueltos en un crimen del que tendrán que huir con la esperanza de que el fatal acontecimiento sirva para dar sentido a sus vidas.

En esta huida a lo “Bonnie and Clyde”, Leila y Lee emprenderán un viaje a las profundidades del bosque y, sin saberlo, a lo más profundo de sus corazones. Lee buscará en ese viaje a su padre, del que sólo conserva su gorra y una postal. Leila buscará una historia real que le haga sentir viva, lejos del vacío que siente en el instituto y en su casa. Y sí, los dos jóvenes encontrarán lo que buscan, pero lo que no saben, es que en este viaje iniciático, también descubrirán el valor del amor y la amistad.

Perdidos en un mundo de adultos, nada interesados en los miedos, obsesiones y sueños de los adolescentes, Leila y Lee unirán sus caminos para darse la fuerza y confianza necesarias para creer en sí mismos; y juntos podrán proteger mejor el delicado momento por el que pasa sus vidas, y de cuyo riesgo, paradójicamente, depende seguir vivos.

AUTOR: 

David Greig nace en Edimburgo en 1969 pero pasa gran parte de su infancia en Nigeria. De adolescente vuelve a su ciudad natal y sus padres lo matriculan en el internado masculino Stewart Melville. Más tarde estudia Arte Dramático en la Universidad de Bristol, donde ya comienza a destacar como dramaturgo.

En 1990 funda junto a Graham Eatough la compañía Suspect Culture Theatre Group en Glasgow, para la que escribe numerosas obras como Timeless (1997), Mainstream (1999), Candide 2000 (2000), Casanova (2001), Lament (2002) y 8000m (2004).

Reconocido en todo Reino Unido, ha recibido encargos de grandes teatros como el Royal Court, el National Theatre,  la Royal Shakespeare Company y el National Theater of Scotland, que, fundado en 2006, contó con él como primer dramaturgo. Sus obras siempre han conseguido un gran reconocimiento de la crítica y el público y es por eso que han sido representadas a nivel internacional, e incluso, algunas de sus obras, se han convertido en películas. 

Algunas de sus obras más famosas son Europe (1995), The Architect (1996), Outlying Islands (2002), Yellow moon, The ballad of Leila and Lee (2006), Dunsinane (2010) o The events (2013); además de muchas adaptaciones y traducciones como Caligula de Albert Camus, Acreedores de  August Strindberg o Solaris  de Stanisław Lem. 

Desde 2016 forma parte del equipo directivo del Royal Lyceum Theatre de Edimburgo donde ha estrenado su última obra Adventures With The Painted People.

 

DIRECTORA

Beatriz Jaén es licenciada en Dirección de escena por la RESAD (2017) y licenciada en Publicidad y RR.PP. por la Universidad Complutense de Madrid (2012). Acaba de dirigir en el Centro Dramático Nacional la obra Breve historia del ferrocarril español (octubre 2022) del autor catalán Joan Yago. En febrero de 2022 dirige Yellow moon. La balada de Leila y Lee de David Greig en la sala exlímite. En 2020 escribe y dirige Así habla el amor que se estrenó en 2021 dentro del Festival Surge de la Comunidad de Madrid en la sala exlímite. También cabe destacar su adaptación y dirección de las Noches lúgubres de José Cadalso con motivo del día de Todos los Santos. Esta alternativa al Don Juan es una iniciativa personal suya, que hace al aire libre, y que ha contado con grandes actores como Pedro Casablanc, Pepe Viyuela y Fernando Soto. Durante los años 2016 y 2017 escribe y dirige en la RESAD Training y Casada_44, y como montaje final de carrera, dirige la obra Madame de Sade de Yukio Mishima. Desde 2017 trabaja como ayudante de dirección de Alfredo Sanzol con el que estrenó La ternura en el Teatro de La Abadía. Entre sus últimos montajes con él destacan El bar que se tragó a todos los españoles (CDN), El Golem (CDN), La dama boba (CNTC), Luces de bohemia (CDN), La valentía (Teatro Pavón Kamikaze) o El barberillo de Lavapiés (Teatro de la Zarzuela) entre otros.
Como actriz estrena en 2019 El último romántico, escrita y dirigida por Denise Despeyroux, dentro del proyecto pedagódico de Ventrículo veloz; y en 2021, Cluster escrita por Fernando Delgado-Hierro y dirigida por Juan Ceacero (La_Compañía exlímite). Cluster pudo verse durante una semana en las Naves del Español.

 

calendar-full linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram